
Desde el origen de la inteligencia artificial en 1955, el avance ha sido espectacular. Pero, como es común en los avances tecnológicos, esta evolución está siendo exponencial.
¿Te suena la Ley de Moore? Porque esto es precisamente lo que está ocurriendo con la Inteligencia Artificial, también conocida como IA o, en inglés, AI. En este artículo te contaremos cuáles han sido los avances más destacados de esta disciplina y cuáles están por llegar.
Contents
Inteligencia artificial ejemplos

Uno de los mejores ejemplos que tenemos para explicar los avances que nos ofrece la IA son las interacciones que podemos llevar a cabo con herramientas como Alexa, basada en el aprendizaje profundo y que nos ofrece todo tipo de soluciones prácticas y efectivas de forma inmediata.
Sin duda, estos asistentes de voz son una de las mejores formas que tenemos para explicar qué es y qué puede hacer por nosotros la IA, siendo además una herramienta de uso particular y que cada vez incluye interesantes mejoras.
Además, se espera que la IA siga proponiendo interesantes novedades que, de buen seguro, nos sorprenderán.
Una de las más esperadas es el coche automático, es decir, un vehículo que circulará por las carreteras sin necesidad de la intervención humana. ¿Cuándo estará disponible? Aún no se sabe, pero todo indica que en los próximos años ya será posible ver circular a coches sin conductores.
Robotica y inteligencia artificial

En primer lugar, elaboraremos un listado con las principales ventajas que nos ofrece la IA. Son las siguientes:
Automatiza los procesos
Gracias a la IA podemos programar a robots para que lleven a cabo tareas repetitivas y rutinarias, siendo una manera automática de llevar a cabo todo tipo de procesos sin necesidad de la intervención humana. De esta manera, libera a las personas de tareas rutinarias y aburridas, de modo que podrán destinar el tiempo a desarrollar funciones creativas.
Mejora de la precisión
Otra de las ventajas que debemos considerar es que nos ofrecen una mejor precisión, especialmente en entornos industriales, por lo que conseguiremos reducir los errores provocados por el ser humano. Es importante aclarar que algunas de las cadenas de producción se usa la inteligencia artificial para detectar todo tipo de errores como, por ejemplo, pequeñas fisuras o defectos que no son detectables por el ojo humano.
Reduce el tiempo en el análisis de datos
No hay que olvidar otra interesante ventaja que nos ofrece la IA y es que nos permite analizar todo tipo de datos de forma rápida y efectiva, incluso este sistema tiene la capacidad de analizar una amplia variedad de datos a tiempo real.
Gracias a que dispone una mayor información estructurada, permitirá a los responsables de cada área a tomar decisiones más eficientes.
Es evidente que la IA nos ofrece una amplia variedad de ventajas a nivel empresarial, de modo que no es de extrañar que cada vez son más las empresas que incluyen esta tecnología para llevar a cabo todo tipo de procesos.
Inteligencia artificial caracteristicas

Aún así, también es necesario conocer las desventajas que encontramos en la Inteligencia Artificial, dado que es otro de los aspectos que debemos considerar cuando hablamos de esta tecnología.
En primer lugar, no siempre es fácil acceder a los datos y es que estos deben estar actualizados y ser fiables. De este modo, podemos determinar que uno de los principales objetivos de la IA es garantizar que estos sistemas tengan la opción de acceder a los datos que necesitan en cada momento.
Otra de las desventajas que debemos recalcar de la IA es la falta de profesionales cualificados en este sector, aunque se espera que cada vez sean más los profesionales que se especialicen en esta área, especialmente si tenemos en cuenta que estamos ante una de las profesiones que cuentan con más futuro en la actualidad.
Inteligencia artificial historia
Finalmente, debemos entender el origen de la Inteligencia artificial antes de todo, es por ello que no podemos concluir este listado de desventajas de la IA sin aclarar que el desarrollo de esta tecnología es muy costoso, lo que significa que no son accesibles para todo el mundo.
En esencia, podemos determinar que la IA es el presente y se espera que su repercusión en el futuro sea muy elevada en todo tipo de ámbitos, de modo que es conveniente que nos vayamos familiarizando con este concepto.